Bachillerato General Bilingüe

Bachillerato General Bilingüe

RVOE: SEG/0063/2015

En el Bachillerato, el estudiante fortalece su capacidad de razonamiento lógico, lo que le permite comprender y explicar fenómenos del entorno natural y social desde múltiples enfoques y bases teóricas 📚.

📖 Integra valores y saberes de distintas disciplinas y ciencias para resolver situaciones de la vida diaria, aplicando principios, leyes y conceptos esenciales.

🔍 Desarrolla una visión crítica y reflexiva sobre la ciencia y la tecnología, reconociendo su relevancia en el presente y su impacto en el ámbito social, económico y ambiental 🌍💡.

PERFIL DE EGRESO

Desarrollar procesos lógicos que le permitan analizar y explicar diversos fenómenos naturales y sociales del entorno, desde distintas dimensiones y perspectivas teóricas.

Aplicar en su vida cotidiana a los valores, conocimientos de diferentes disciplinas y ciencias en la resolución de problemas, con base en principios, leyes y conceptos.

Interpretar de manera reflexiva y critica el quehacer científico, su importancia actual y futura; y tomar conciencia del impacto social, económico y ambiental del desarrollo tecnológico.

Características del Bachillerato General

📚 Bachillerato General Bilingüe | 🎓 Modalidad: Presencial | ⏳ Duración: 2 años | 📄 Descargar Tríptico

Plan de Estudios

PRIMER AÑO

  • Matemáticas I
  • Química I
  • Ética y Valores I
  • Introducción a las Ciencias Sociales
  • Taller de Lectura y Redacción I
  • Inglés I
  • Informática I
  • Educación Física
  • Matemáticas II
  • Química II
  • Ética y Valores II
  • Historia de México I
  • Taller de Lectura y Redacción II
  • Inglés II
  • Informática II
  • Educación Física
  • Matemáticas III
  • Biología I
  • Física I
  • Historia de México II
  • Literatura I
  • Inglés III
  • Anatomía y Fisiología
  • Finanzas
  • Educación Artística

SEGUNDO AÑO

  • Matemáticas IV
  • Biología II
  • Física II
  • Estructura Socioeconómica de México
  • Literatura II
  • Inglés IV
  • Desarrollo Comunitario
  • Nutrición
  • Educación Artística
  • Geografía
  • Historia Universal Contemporánea
  • Derecho
  • Administración
  • Contabilidad
  • Higiene y Salud Comunitaria
  • Medicina Forense
  • Puericultura
  • Filosofía
  • Ecología y Medio Ambiente
  • Metodología de la Investigación
  • Economía
  • Psicología
  • Sociología
  • Trabajo Social
  • Derechos Humanos
  • Historia y Geografía del Estado de Guerrero