RVOE: SEG/020/2021
En la Universitare Americane Mexique A.C. (UAM) a través de la Licenciatura en Contaduría y Administración, mantiene como compromiso fundamental crear profesionales capaces de entender primero, y solucionar después, los diversos problemas que se suscitan en el mundo globalizado en el que hoy nos encontramos inmersos y que nos obliga a un constante cambio para ser competitivos, partiendo de la idea de que, contaduría y administración no sólo comprende el conjunto de actos desarrollados por una persona que planea, organiza, cuenta dinero y elabora estados financieros, sino que, el o la especialista en Contaduría y Administración aplicara normas y procedimientos para poder ordenar, describir, analizar y al mismo modo registrar las operaciones económicas y financieras llevadas a cabo en una entidad económica utilizando los recursos disponibles y todas las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas de manera eficiente y eficaz, que le permitirán desarrollarse en el contexto económico-administrativo.

Perfil de Ingreso y Egreso

Quien desee estudiar esta Licenciatura, debe poseer una clara orientación ética a la contaduría y la administración, así como un alto grado de responsabilidad personal y sobre todo social ante los casos en los cuales deba aportar con sus conocimientos y experiencias, ello en virtud de que en sus manos se depositará en manejo administrativo y económico de una o varias entidades económicas y la aplicación de mecanismos adecuados llevarán al mejoramiento, en todos sus aspectos, de una entidad económica, planteando soluciones e inhibiendo conflictos.
Formar profesionales en el conocimiento de la administración, el estado financiero y fiscal de las personas físicas y morales, con un alto sentido de responsabilidad de servir al interés público y privado, satisfacer las necesidades de sus clientes o para las entidades que trabaje y del bien común.
Propósitos
Formar profesionistas eficientes, capaces de movilizar conocimientos, habilidades, actitudes y valores propios de la Contaduría y Administración; para administrar entidades económicas, consolidarse como líderes, emprendedores y consultores que, a lo largo de su formación, analizarán, diseñaran e interpretarán modernos sistemas contables aplicables a los distintos tipos de entidades públicas y privadas a nivel nacional, coadyuvando con ello a su desarrollo y crecimiento, mediante la aplicación de métodos, técnicas y procedimientos contables, administrativos y financieros.
- Comprender los conceptos y principios fundamentales de la economía, la contabilidad y la administración, al aplicar métodos y técnicas en la recopilación, análisis y presentación de información financiera.
- Analizar el proceso de gestión de personal dentro de la organización, mediante la aplicación de procedimientos de capital humano, liderazgo y equipos de alto desempeño.
- Analizar el marco jurídico, organizacional, administrativo, normas gubernamentales y procedimientos de auditoría en materia de revisión, control y evaluación en las dependencias y entidades.
- Evaluar oportunidades de negocio que requieren el desarrollo de planes de acción, con base en la aplicación de métodos, técnicas administrativas y financieras para la planificación, ejecución y control de operaciones en diferentes tipos de sistemas contables en entidades públicas y privadas.
- Desarrollar habilidades para investigar hechos contables, administrativos, jurídicos y sociales.
- Aplicar en la vida práctica las normas reguladoras de las empresas mercantiles, sociedades mercantiles, así como el registro y obligaciones de dichos sujetos colectivos del comercio nacional y exterior.
- Explicar la estructura, funcionamiento y particularidades de los regímenes fiscales aplicables a las personas físicas y morales.
Características de la Licenciatura
Mixta
3 años
- Contabilidad financiera, administrativa, de costos y pública.
- Sistemas de auditoría y control interno.
- Economía aplicada y análisis estadístico-financiero.
- Legislación mercantil, fiscal, laboral y administrativa.
- Planeación financiera y presupuestal.
- Técnicas para la toma de decisiones organizacionales.
- Gestión de riesgos financieros y fiscales.
- Liderazgo y gestión del talento humano.
- Regímenes fiscales y estructuras jurídicas empresariales.
- Elaborar e interpretar estados financieros y fiscales.
- Aplicar normas contables y fiscales con precisión.
- Diseñar sistemas contables y presupuestales.
- Implementar auditorías y controles internos.
- Evaluar proyectos de inversión y riesgos empresariales.
- Investigar con sustento técnico y jurídico.
- Liderar equipos y optimizar procesos organizacionales.
- Usar herramientas tecnológicas para análisis financiero.
- Ética y responsabilidad profesional.
- Compromiso social y legal.
- Innovación y mejora continua.
- Pensamiento crítico y adaptabilidad.
- Trabajo colaborativo con enfoque de servicio.
- Proactividad en entornos dinámicos.
Sector Privado: Empresas comerciales, industriales y de servicios
Sector Público: Dependencias federales, estatales y municipales
Despachos profesionales: Contables, fiscales y administrativos
Consultoría independiente: Asesoría a personas físicas y morales
Organizaciones sin fines de lucro: Proyectos sociales y cooperativas
Educación e investigación: Instituciones académicas y centros de análisis económico
Descarga aquí
Plan de Estudios
PRIMER AÑO
- Contabilidad I (Fundamentos de Contabilidad)
- Fundamentos de Administración
- Fundamentos de Economía
- Introducción al Estudio del Derecho
- Matemáticas para Negocios
- Contabilidad II (Ciclo Financiero a Corto Plazo)
- Herramientas Administrativas y Liderazgo Empresarial
- Derecho Mercantil y Derecho Laboral
- Finanzas Públicas y Derecho Fiscal
- Matemáticas Financieras
- Contabilidad III (Ciclo Financiero a Largo Plazo)
- Administración de Capital Humano
- Macroeconomía
- Régimen Fiscal de las Personas Morales
- Estadística para los Negocios
SEGUNDO AÑO
- Contabilidad IV (Contabilidad de Sociedades)
- Proceso Administrativo
- Microeconomía
- Régimen Fiscal de las Personas Físicas I.S.R.
- Seguridad Social
- Contabilidad V (Costos)
- Técnicas de Organización
- Finanzas Corporativas
- Impuestos Indirectos I.V.A I.E.P.S
- Fundamentos de Auditoría
- Contabilidad VI (Costos II)
- Plan de Negocios Integral
- Análisis e Interpretación de la Información Financiera
- Impuestos al Comercio Exterior
- Auditoria, Dictámenes e Información de Estados Financieros
TERCER AÑO
- Contabilidad VII (Contabilidad Gubernamental)
- Administración de Proyectos de Inversión
- Metodología de la Investigación
- Seminario de Impuestos
- Auditoría Gubernamental
- Contabilidad VIII (Contabilidad de Instituciones Financieras)
- Responsabilidad Social y Ética en los Negocios
- Seminario de Tesis I
- Procedimientos Administrativos y Defensa Fiscal
- Auditoria Administrativa y Financiera
- Optativa: Seminario de Tesis II
- Optativa: Prácticas Profesionales Supervisadas