Lic. en Trabajo Social

Lic. en Trabajo Social

RVOE: SEG/0051/2017

📚 Licenciatura en Trabajo Social

El profesional en Trabajo Social adquiere conocimientos para la intervención y acción directa con personas, grupos y comunidades que enfrentan problemáticas o conflictos en sus relaciones sociales.

✅ Desarrolla habilidades para aplicar metodologías adecuadas que permitan resolver situaciones sociales específicas de forma autónoma, crítica y propositiva.

💡 Su formación impulsa una actitud de compromiso, empatía y cooperación, lo que le permite comunicarse eficazmente, asumir responsabilidades, tomar decisiones informadas y contribuir al bienestar humano y al desarrollo social sustentable.

PERFIL DE EGRESO

Formar a un profesional en contenidos interdisciplinares para el ejercicio del trabajo social; que sea capaz de trabajar de manera conjunta con personas y familia, grupos, organizaciones y comunidades, para valorar sus necesidades, circunstancias y actuar en la resolución de las situaciones de vulnerabilidad, conflicto, crisis, carencias o dificultades con las personas.

Características de la Licenciatura

📚 Licenciatura en Trabajo Social | 🎓 Modalidad: Presencial | ⏳ Duración: 3 años | 📄 Descargar Tríptico

Plan de Estudios

  • Desarrollo Histórico de Trabajo Social
  • Teoría Social I
  • Teoría Económica I
  • Situación Internacional Contemporánea
  • Análisis del Estado Mexicano
  • Teoría del Trabajo Social Comunitario
  • Teoría Social II
  • Teoría Económica II
  • Situación Internacional Contemporánea
  • Política Social
  • Población y Medio Ambiente
  • Investigación Social
  • Teoría de grupos y Trabajo Social
  • Teoría Social III
  • Problemática Rural
  • Movimientos y Participación Social
  • Estadística Aplicada a la Investigación I
  • Programación Social
  • Investigación Social II
  • Trabajo Social en la Atención Individualizada
  • Planeación y Desarrollo Social
  • Organización y Promoción Social 
  • Estadística Aplicada a la Investigación II
  • Práctica Comunitaria I
  • Desarrollo Regional
  • Problemática Urbana
  • Salud Pública
  • Evaluación de Proyectos Sociales
  • Práctica Comunitaria II
  • Derechos Humanos
  • Salud Mental
  • Familia y Vida Cotidiana
  • Educación Social
  • Práctica Regional I
  • Bienestar Social
  • Procuración y Administración de Justicia
  • Psicología Social
  • Administración Social
  • Práctica Regional II
  • Situación Jurídica
  • Psicología del Desarrollo
  • Comunicación Social
  • Práctica de Especialización
  • Identidad y Cultura
  • Análisis Institucional
  • Práctica de Especialización II